• Acerca de
  • Investigación
  • Proyectos
  • Eventos
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Colaboración
  • Convocatorias
  • Contacto

Investigación

Utilización de la inteligencia artificial centrada en el profesor y el estudiante para analizar los procesos de enseñanza y aprendizaje inclusivos y resilientes

La emergencia del COVID-19 ha cuestionado la resiliencia de los sistemas educativos frente a escenarios de crisis, provocando un aumento de la desigualdad en el acceso a la educación de calidad a todas las personas, entre otras consecuencias. La inteligencia artificial (AI), el “big-data” y la computación-en-la-nube son tecnologías que permiten proveer a las instituciones educativas de herramientas muy útiles para maximizar su resiliencia. Las analíticas del aprendizaje realizadas sobre datos completos, confiables, oportunos y sensibles a las crisis, permiten obtener información sobre los efectos de la crisis y necesidades de las instituciones educativas, docentes y estudiantes, con el fin de fortalecer la prevención y mitigación de la desigualdad. Sin embargo los algoritmos usados no tienen un enfoque humanista, y tienen un alto nivel de opacidad poniendo en riesgo su objetividad, ética y privacidad de los datos sensibles que maneja. La presente propuesta aporta soluciones a estos problemas desde tres perspectivas: investigación interdisciplinaria, formación y práctica.

Webinar: ¿Por qué necesitas conocer la Inteligencia Artificial?

Talleres

  • Promesas y desafíos de las analíticas de aprendizaje
  • Co-diseñando analíticas de aprendizaje

Publicaciones

  • Method for Text Revision Supported by Text Mining 

 

Volver a proyectos
  • Acerca de
  • Líneas de investigación
  • Información financiera
  • Memoria anual
  • Fundación Ceibal
  • Av. Italia 6201
  • (+598) 26015773 ext. 2211
  • Montevideo, Uruguay

  • Licencia de Creative Commons
    ES
    EN ES