• Acerca de
  • Investigación
  • Proyectos
  • Eventos
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Colaboración
  • Convocatorias
  • Contacto

Noticias

EdTech Winter School – Tercera edición

28 especialistas de educación, provenientes de 9 países, participaron -entre el 3 y 7 de junio de 2019- de la EdTech Winter School que en su tercera edición invitó a los asistentes a intercambiar experiencias y reflexionar, sobre las tecnologías para la educación, con foco en las personas.

La convocatoria fue promovida desde Fundación Ceibal y permaneció abierta entre el 1º de marzo y el 15 de abril, recibiendo más de 80 postulaciones nacionales e internacionales. Luego del proceso de evaluación, fueron adjudicadas 28 becas a expertos de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú Portugal/Italia y Uruguay, que contaron con la financiación de: IDRC (en el marco de ADELA), ANII, Fundación Ceibal y Plan Ceibal.

¿Por qué una escuela de invierno?

La Escuela de Invierno, desde su primera edición, ofrece una oportunidad única para estudiantes de posgrado, investigadores y hacedores de políticas públicas para analizar y debatir con destacados expertos internacionales en el ámbito de Educación y Tecnología.

La instancia busca promover la discusión acerca de nuevas metodologías de investigación y perspectivas científicas que permitan la creación de capacidades y la transferencia de conocimientos en áreas de interés común, relacionadas a las cinco líneas de investigación de Fundación Ceibal: Usos sociales de las TIC y la cultura digital; Recursos y Plataformas; Nuevas formas de conocer, aprender, enseñar y evaluar; Logros de aprendizaje extendidos; y Educadores en la era digital.

Adicionalmente, a partir del encuentor e intercambio se busca:

  • Crear una red académica internacional de excelencia en educación y tecnología basada en estudios multidisciplinarios con base en diferentes perspectivas metodológicas. Dicha red tendrá como objetivo posibilitar el desarrollo de capacidades internacionales en los campos de EdTech, innovación educativa e inclusión social. Esta comunidad también será de gran valor para promover e implementar proyectos internacionales de investigación, seminarios y conferencias en el área de estudio.
  • Los participantes de la Escuela de Invierno serán invitados, entre otras iniciativas a: Colaborar en una publicación especial en la cual los asistentes divulgarán los resultados de su trabajo durante la Escuela.
  • Explorar futuras colaboraciones en áreas de interés común.
  • Afiliarse a la Fundación Ceibal y participar en publicaciones colectivas.
  • Difundir trabajos académicos en el Repositorio Institucional de la Fundación Ceibal.

PROGRAMA

Durante la semana de actividades académicas, los participantes adquierieron valiosos conocimientos, habilidades y perspectivas significativas en los campos de EdTech, innovación educativa e inclusión social. El idioma oficial del evento es inglés por lo que se requiere un amplio manejo del idioma por parte de los participantes e incluso la postulación debe realizarse en dicho idioma.

El programa combina conferencias magistrales, seminarios y talleres, en base al aprendizaje conjunto basado en proyectos. Asimismo, el programa incluye varias actividades sociales.

Durante la tercera edición el programa se dividió entre las actividades cerradas con los becados y una jornada abierta a todo público interesado:

  • Del 3 de junio al 6 de junio de 2019, en las instalaciones del Hotel del Lago (Punta del Este, Uruguay), con el siguiente programa: aquí. 
  • El 7 de junio se llevó a cabo una jornada abierta que tuvo lugar en la Sala Idea Vilariño de la Torre de Telecomunicaciones de Antel. Las charlas pueden verse en Vera+ aquí.

PARTICIPANTES

La Escuela de Invierno cuenta con tres públicos objetivo:

  • Estudiantes de posgrado nacionales e internacionales matriculados en un doctorado, maestría o un curso especializado al momento de su postulación;
  • Investigadores y académicos nacionales e internacionales;
  • Hacedores de políticas nacionales e internacionales involucrados y/o interesados ​​en educación o tecnología.

Las instituciones organizadoras proporcionan becas completas para los candidatos que cuentan con los mejores perfiles. La postulación a la escuela de invierno implica una postulación a una beca.

SPEAKERS DE LA TERCERA EDICIÓN

Claudia Costin (Perfil completo)

Ellen Helsper (Perfil completo)

António Moreira Teixeira (Perfil completo)

Alejandro Piscitelli (Perfil completo)

Julian Cristia (Perfil completo)

 

Santiago Cueto (Perfil completo)

George Siemens  (Perfil completo)

PROCESO DE POSTULACIÓN

Los candidatos que tengan intenciones de participar en la Escuela de Invierno deben ser capaces de demostrar conocimientos académicos, habilidades profesionales y experiencia en los campos relacionados con educación y tecnología, innovación e  inclusión social, así como un nivel alto de manejo del idioma inglés.

La selección se realiza de acuerdo a su experiencia académica, profesional y la motivación a participar en la Escuela de Invierno. Las postulaciones deben ser enviadas al email  fundacion@ceibal.edu.uy Los candidatos deben enviar los documentos detallados (en Idioma Inglés) en un archivo ZIP con su nombre y apellido.

  1. Carta de motivación (extensión máxima de una carilla) que claramente indique la motivación del candidato a participar en la escuela de invierno.
  2. CV (extensión máxima de dos carillas) incluyendo artículos de investigación y publicaciones.
  3. Carta de apoyo de la institución en la cual el candidato estudia o trabaja.

El único documento que podrá ser aceptado en idioma español es la carta de apoyo institucional. 

CALENDARIO DE LA TERCERA EDICIÓN:

  • Apertura a postulaciones: 1ero de Marzo 2019
  • Extensión del plazo de postulaciones: 29 de Marzo – 15 de Abril a las 2 PM (GMT -3)
  • Comunicación a candidatos seleccionados y no seleccionados: 24 – 26 de Abril 2019
Imagen de portada: Gerd Leonhard
  • Acerca de
  • Líneas de investigación
  • Información financiera
  • Memoria anual
  • Fundación Ceibal
  • Av. Italia 6201
  • (+598) 26015773 ext. 2211
  • Montevideo, Uruguay

  • Licencia de Creative Commons
    ES
    EN ES