Especialista en formación para la alfabetización del primer ciclo
La búsqueda está orientada a seleccionar especialista en formación para la estrategia de formación docente en el marco del proyecto liderado por Fundación Ceibal: “Potenciando el aporte de Edutech para mejorar el aprendizaje de la lectoescritura”.
En este proyecto trabajan articuladamente Fundación Ceibal y el Área de Lengua de la Gerencia de Desarrollo Profesional Docente de Ceibal.
Actividades indicativas
- Participar en la estrategia formativa del proyecto “Potenciando el aporte de Edutech para mejorar el aprendizaje de la lectoescritura”.
- Diseñar y planificar talleres (presenciales y remotos) para la formación docente en alfabetización inicial en el marco del proyecto.
- Proponer ideas para la elaboración de materiales educativos vinculados al uso de las tecnologías educativas en el marco de dicho proyecto.
- Documentar las tareas realizadas de forma que sean transferibles y documenten el capital intelectual de la institución.
- Participar en propuestas pedagógicas innovadoras que favorezcan el aprovechamiento de la población vulnerable, expuesta a riesgo lector.
Requisitos
Los formadores interesados deberán acreditar:
- Ser maestra/o de Educación Primaria o licenciada/o en psicología o psicopedagogía.
- Se valorará si el/la consultor/a cuenta con experiencia profesional previa en torno a la alfabetización inicial.
- Conocimiento o experiencia previa (no excluyente) en alguna de las siguientes áreas:
- Formación docente.
- Tecnologías educativas.
- Diseño de materiales educativo
La modalidad de contrato es de pago por productos.
Las postulaciones deberán enviarse a: fundacion@ceibal.edu.uy, indicando en el asunto: “Postulación – Formador/a -Estrategia de alfabetización inicial”.
Los/as interesados/as en postularse deberán presentar:
- Currículum vitae que acredite perfil y antecedentes relacionados con el objeto de esta consultoría.
- Carta de motivación.
Todas las postulaciones que no incluyan estos requisitos no serán tomadas en cuenta.
El llamado estará abierto hasta el 15 de enero de 2024. No se recibirán propuestas más allá de este plazo.