La Fundación Ceibal fue creada por el Centro Ceibal para el Apoyo a la Niñez y la Adolescencia, conocido como Plan Ceibal, un organismo público de Uruguay orientado a generar inclusión e igualdad de oportunidades con apoyo de tecnología, incluyendo la provisión de computadoras e internet gratuita a todos los niños, niñas y jóvenes que ingresan al sistema educativo público del país.
Es una organización autónoma que busca resolver desafíos relacionados con el aprendizaje y la mediación de las tecnologías, a través de metodologías innovadoras y un abordaje práctico, social y participativo. Está orientada a problematizar y aportar ideas y soluciones a la implementación actual y futura del Plan Ceibal y de otros actores educativos nacionales e internacionales.
La Fundación Ceibal está vinculada a espacios internacionales de intercambio y trabajo sobre educación, innovación y tecnologías como la Broadband Commission y la Coalición Mundial para la Educación de UNESCO.
Promover, desarrollar y coordinar proyectos de investigación, innovación y divulgación sobre tecnología y aprendizaje, en colaboración con la comunidad educativa y académica nacional e internacional.
Ser un centro de estudios de clase mundial que lidere la investigación, el análisis y la reflexión en educación e innovación, para generar mejores oportunidades de inclusión social y aprendizaje, en diálogo con el Plan Ceibal y la comunidad.
Desde el inicio de sus actividades, en 2015, la Fundación logró posicionarse como una reconocida institución a nivel nacional, regional e internacional, insertándose y conformando redes de excelencia en investigación e innovación. Realizó más de 70 proyectos, 60 conferencias y 150 publicaciones.
Presidente: Leandro Folgar
Consejeros: Rodrigo Arim, Rector de la Universidad de la República; Gonzalo Baroni, Director de Educación del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay; y Denise Vaillant, Decana del Instituto de Educación de la Universidad ORT Uruguay.
María Florencia Ripani, MA.
Fiorella Mondelli, Lic., Coordinadora General de Gestión y Administración
Daniel Bragunde, PMP, Gerente de Proyectos
Gonzalo Padilla, Lic., Ejecutivo de Proyecto
Florencia Alonzo, Lic., Coordinadora Adjunta
Mariela Muñoz, Lic., Coordinadora de Comunicación
Claudia Casares, MA., Analista de Proyecto
Gabriela Villalobos, M.Ed., Asistente de Investigación
Lunia Figueredo, MA., Asistente de Gestión e Investigación
Patricia Lanouguere, Referente de Administración y Finanzas
María Eugenia Alonso, Consultora Pedagógica