-
Tecnología y educación en América Latina: Consulta regional del Informe GEM 2023
Este documento presenta un reporte del evento Tecnología y educación en América Latina: Consulta regional del Informe GEM 2023. La actividad de alto nivel, organizada por la Fundación Ceibal, de Uruguay, en colaboración con el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (GEM Report, por sus siglas en inglés) de la UNESCO, se desarrolló de forma virtual, el 29 de marzo de 2022, con la participación de cuatro ministros y un viceministro de Educación, y otras partes interesadas de la comunidad educativa de la región.
Descargar -
Educación digital en América Latina: Desafíos y herramientas para estudiantes vulnerables
Este documento busca poner en contexto los desafíos que han enfrentado los estudiantes -particularmente las niñas y adolescentes expuestas a situaciones de vulnerabilidad-, para adaptarse a las nuevas modalidades que han facilitado la continuidad educativa en tiempos de COVID-19. Asimismo, busca ofrecer soluciones prácticas.
Descargar -
Educación y tecnología: el desafío de la sustentabilidad en América Latina
El documento propone fortalecer el debate sobre cómo la tecnología puede promover una educación inclusiva, equitativa, de calidad y sostenible en América Latina. Reúne la visión de hacedores de políticas públicas, entrevistas a referentes de organismos internacionales de desarrollo y organizaciones no gubernamentales con impacto en la región, además de experiencias de buenas prácticas. Para acceder a la versión en inglés haga clic aquí.
Descargar -
Género y covid en educación digital y STEM: Recursos para abordar la brecha de género en América Latina
La publicación plantea hipótesis en respuesta a si la crisis ocasionada por el COVID-19 contribuyó con el cierre de brechas o, si por el contrario, las aumentó. Presenta un análisis del enfoque de las intervenciones desarrolladas en América Latina para identificar si estas se adoptaron desde un enfoque de género o aportaron al cierre de brechas.
Descargar -
Plan Ceibal 2020: desafíos de innovación educativa en Uruguay
Esta publicación sistematiza los proyectos y actividades que desde el Plan Ceibal se han implementado para garantizar la continuidad en el aprendizaje en 2020. Se analiza desde diferentes perspectivas la transformación del Plan Ceibal en un nuevo escenario y recoge cómo -en articulación con la ANEP- fue implementado el plan de contingencia Ceibal en casa. Para acceder a la versión en inglés haga clic aquí.La publicación tiene un formato interactivo que incluye distintos tipos de materiales audiovisuales. Acceso a la publicación interactiva aquí.
Descargar -
Uruguay: Ceibal en casa
La OCDE, el Banco Mundial, la Universidad de Harvard y la organización finlandesa HundrEd publicaron un artículo de la Fundación Ceibal, en el que se realiza un análisis sistematizado de “Ceibal en casa”, el plan de continuidad pedagógica de Uruguay durante el cierre de escuelas a raíz del COVID-19.
Descargar -
México Aprende en casa
La OCDE, el Banco Mundial, la Universidad de Harvard y la organización finlandesa HundrEd publicaron en el marco de la iniciativa Continuity Stories un artículo de la Fundación Ceibal en el que se realiza un análisis sistematizado del programa “Aprende en casa”, el plan de continuidad pedagógica de México durante el cierre de escuelas a raíz de la pandemia de COVID-19.
Descargar